Al cierre del año pasado existen 12,658 deudores de nuevo ingreso y 10,026 de reingreso, según informe de la Superintendencia de Bancos

En un panorama de estabilidad y resiliencia, el sistema financiero dominicano ha mostrado crecimiento durante el 2024, alcanzando activos totales por RD$3 billones 848,000 millones, lo que representa el 56.9% del producto interno bruto (PIB) del país. Este incremento, equivalente a RD$357,997 millones en comparación con diciembre de 2023, refleja un crecimiento nominal del 10.3%, según indica un informe de la Superintendencia de Bancos (SB).
El “Informe Trimestral Desempeño del Sistema Financiero al 31 de diciembre de 2024” destaca que la cartera de créditos se consolida como el principal motor del crecimiento, aportando un 67.4% a los activos totales. A finales de diciembre, esta cartera alcanzó los RD$2.1 billones (32.2% del PIB), con un aumento de RD$242,773 millones respecto al año anterior.
La tendencia al alza en la cantidad de empresas que acceden al crédito es evidente, con un total de 38,834 deudores registrados al cierre del año, lo que representa un aumento del 6.3% en comparación con diciembre de 2023. Las personas físicas también han mostrado una dinámica similar, con un crecimiento del 9.2% en sus créditos; los deudores masculinos aumentaron un 9.6%, mientras que las mujeres registraron un crecimiento del 8.8%.
El informe revela que, al finalizar el año pasado, habían 12,658 nuevos deudores y 10,026 reingresos en el sistema, cifras que reflejan una disminución respecto al año anterior de -3.7% y -9.9%, respectivamente.
En cuanto a la composición de la cartera crediticia, la comercial privada se posiciona como la mayor categoría con un 52.1%, seguida por la cartera de consumo (22.8%), hipotecaria (18%), tarjetas de crédito personales (5.4%) y pública (1.7%).
Detalla que la cartera orientada al consumo, incluyendo tarjetas de crédito, alcanzó los RD$614,468 millones, experimentando un crecimiento notable de RD$81,078 millones o una tasa nominal del 15.2%. Por su parte, las tarjetas de crédito personales reportaron un balance anual de RD$117,797 millones, lo que representa un crecimiento interanual nominal del 29.3%.
A pesar del aumento en la tasa de interés para las tarjetas en moneda nacional, que pasó del 58% en diciembre de 2023 al 58.2% en diciembre de 2024, el sistema financiero mantiene su rentabilidad, con utilidades netas por RD$85,383 millones y un indicador de rentabilidad sobre el patrimonio (ROE) del 19.43%. La rentabilidad promedio sobre los activos (ROA) se mantuvo en un sólido 2.32%.
En términos de inclusión financiera, el informe de la SB destaca que el número total de personas físicas con créditos ascendió a 2,547,950, el equivalente al 36.4% de la población mayor de 18 años, representando un incremento significativo respecto a diciembre de 2023 con 216,671 nuevos créditos (+9.3%). Asimismo, se registró un aumento en la cantidad de empresas con acceso a financiamiento en el mismo periodo (+6.5%).