La economía dominicana crece 5.4% en octubre de 2024

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que el indicador mensual de actividad económica (IMAE) registró una expansión interanual de 5.4% en octubre, alcanzando un crecimiento promedio de 5.1% en enero-octubre de 2024 con respecto al mismo período del año anterior
Más de 43 leyes amparan las exenciones fiscales en RD

El déficit fiscal, es decir, lo que le falta al Gobierno dominicano para financiar el gasto público, se ha ubicado entre el 2.7% de 2021 y el 3.1% del producto interno bruto (PIB) estimado para este 2024. En los últimos 13 años ha tenido dos picos: 6.6% en 2012
Exministro de Economía advierte reforma fiscal podría reducir hasta un 20% ingresos de dominicanos

Juan Ariel Jiménez estima que la gente estará pagando entre RD$4,570 y RD$8,655 al mes El exministro de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), Juan Ariel Jiménez, ha lanzado una advertencia sobre el impacto que la reforma fiscal propuesta por el gobierno dominicano tendrá sobre las finanzas familiares. Según el exministro de Economía, las modificaciones previstas, que incluyen una expansión […]
Todas las medidas de la reforma fiscal propuesta por el gobierno

El Gobierno dominicano presentó este lunes el tan esperado proyecto de «modernización fiscal», con un incremento de impuestos en servicios, bienes y productos y la reducción de la carga tributaria para las micro, pequeñas y medianas empresas.
ABA: Monotributo facilitaría la Fiscalidad y Bancarización

Este proyecto, dirigido a mipymes, está bajo consulta del Poder Ejecutivo En República Dominicana, las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) son el corazón del tejido empresarial, con un 85.9% de las 470,527 unidades económicas del país. Estas empresas no sólo generan el 62% del empleo nacional, sino que también representan el 32% del producto […]
FMI califica como positiva la Ley de Responsabilidad Fiscal de RD

Consideran necesario implementar reformas específicas, principalmente en el ámbito fiscal y eléctrico, como la eliminación de exenciones tributarias, la ampliación de la base impositiva y la reducción de los subsidios al sector eléctrico y las transferencias no focalizadas. Esto permitiría aumentar los ingresos y mejorar la eficiencia del gasto, lo que crearía un mayor espacio fiscal para gasto asociado al desarrollo y a la promoción del crecimiento inclusivo.
El Directorio Ejecutivo reconoce que las acciones en curso para mejorar las instituciones públicas y el clima empresarial son esenciales para preservar la firme trayectoria de inversión y crecimiento.
“Las autoridades deben continuar realizando esfuerzos puntuales para asegurar la adecuada implementación de las reformas más urgentes en los ámbitos de la administración pública y fortaleciendo la institucionalidad para apoyar un crecimiento inclusivo y resiliente del país”, concluye.
FMI valora resiliencia y capitalización del sector financiero dominicano

En sus conclusiones, consideran esenciales los esfuerzos en curso para mejorar las instituciones públicas y el clima empresarial, a fin de preservar la firme trayectoria de inversión y crecimiento. “Para afianzar más el marco de la política fiscal y la eficiencia del gasto y el ingreso, corresponde continuar mejorando la gestión financiera pública y reforzar más la administración de ingresos públicos”, apunta el FMI.
Además, observan que las reformas educativas y del mercado laboral, junto con nuevas mejoras de los logros sociales y la adopción de políticas de adaptación y mitigación climática, serán cruciales para apoyar el crecimiento inclusivo y resiliente, y seguir reduciendo las vulnerabilidades. De igual manera, indican que las autoridades deben proseguir con sus esfuerzos con el fin de implementar plenamente el pacto eléctrico.
CREES: reformas tributaria y laboral reducirían informalidad y evasión

El sistema de capitalización individual en República Dominicana ha logrado afiliar a un número significativo de trabajadores, con fondos de pensiones acumulados que continúan en crecimiento. Sin embargo, el Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES) advierte sobre los desafíos que enfrenta este sistema, vinculados a las políticas públicas del país.
Gobierno aclara presentación formal del pacto fiscal no se hará este lunes

El vocero de la Presidencia y director de Estrategia y Comunicación, Homero Figueroa, aclaró que el Gobierno de la República Dominicana no presentará el proyecto del pacto fiscal este lunes.
Sistema LBTR del Banco Central presenta intermitencia

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó a las entidades participantes en el Sistema de Pago y Liquidación de Valores del país y al público en general que la plataforma tecnológica presenta intermitencias de conexión con uno de los proveedores, las cuales impiden las transacciones de los pagos a través del Sistema de Liquidación Bruta en Tiempo Real (LBTR), incluyendo los pagos al instante BCRD.